
Espectáculos


FundaMETALmente Flamenco.
Un viaje por la evolución del flamenco, desde sus raíces en las fraguas hasta su fusión con el rock y el metal. El espectáculo conjuga tradición y vanguardia, explorando el vínculo del hierro con el compás y el sonido puro de este arte.


Vanguardias y Retaguardias.
El baile y la música trascienden la ortodoxia y la heterodoxia, explorando la libertad y la pureza de las raíces. Esta obra combina técnicas antiguas, presentes y futuras, logrando una síntesis en el movimiento y expresión.
#Experimento_Nº1.
La experimentación constituye uno de los elementos claves en la investigación de las artes. Si las puertas de la percepción se depurasen, todo aparecería a los hombres como realmente es: INFINITO.


El Afilaó.
En un mundo cada vez más deshumanizado, la búsqueda de un concepto debe subordinarse a al esencia del arraigo. Las labores de unos pocos son tradiciones que agonizan y que se deben preservar en la memoria.


Estrambótico.
Un espectáculo que fusiona la música barroca con el flamenco contemporánea en una propuesta excéntrica y única. La obra explora la relación entre la razón y la raíz, liberándose de la sumisión para crear algo nuevo. Inspirada en Vivaldi, Bach y Haendel, esta puesta en escena transforma la realidad manteniendo equilibrio y armonía.


Yo soy "La Cabra".
En tiempos de precariedad y sencillez, los gitanos recorrían las calles españolas con su carro, teclado y una cabra que subía escaleras al ritmo de la música, sorprendiendo a todos. Niños, jóvenes y mayores se arremolinaban asombrados ante el espectáculo. Tras la función, el domador recogía la voluntad del público antes de partir en busca de nuevos espectadores.


El primer círculo.
La plataforma giratoria representa un limbo, un punto cero desde el que se inicia un viaje por distintas etapas de quietud, pérdida, soporte y renacimiento. Este proceso cíclico explora perspectivas y estados de búsqueda mediante el cuerpo, fusionando flamenco y danza contemporánea. Es un recorrido introspectivo que encuentra en el movimiento su nexo de unión y transformación.


Peón Coronado.
En el universo de Peón Coronado, las piezas de ajedrez cobran vida en un espectáculo multidisciplinar donde el baile flamenco y la danza contemporánea serán protagonistas. Tres personajes, tres piezas: el rey, la reina y el peón, danzan en una guerra simbólica de poder y libertad. Con cada movimiento, el peón, inicialmente insignificante, encarna una lucha donde el feminismo y la búsqueda de igualdad aluden a las jerarquías de poder y las clases sociales. Los bailarines revelarán el poder oculto en las piezas más inesperadas, en un tablero donde cada paso es una metamorfosis.


Los cuerpos celestes.
Colaboración en el espectáculo de Marco Vargas y Chloé Brûlé, Los cuerpos celestes, partitura coral en 7 movimientos.


Flamenco Machine Project.
Tres artistas el saxofonista Gautama del Campo, el guitarrista y cantaor Ezequiel Reina, y el bailaor Gero Domínguez se unen en una producción innovadora que fusiona flamenco y música contemporánea acompañados por un elemento único e innovador, "La máquina del compás".


Salvaje Moderado.
Artista invitado en gira para la presentación del disco del saxofonista Gautama del Campo “Salvaje Moderado”.

Gero Domínguez&Cía © | Todos los derechos reservados.


Sígueme en: